Manejo y cuidados básicos de la lombriz roja

No es complicado, acá la constancia es lo principal

Con estos cuidados, las lombrices californianas no solo sobrevivirán, sino que transformarán tus residuos en oro para el suelo. Son una solución ecológica, económica y sencilla para reducir tu huella ambiental. ¡Pon en práctica estos tips y conviértete en un experto en vermicompostaje!

CONFIGURACIÓN DEL HÁBITAT
como comenzar

Tipo de contenedor:

Puede ser de plástico, madera o materiales reciclados, con agujeros para ventilación y drenaje.

Tamaño recomendado: 30-50 cm de profundidad (las lombrices se mueven en capas superficiales).

Sustrato inicial:

Mezcla fibra de coco, hojas secas, cartón triturado o periódico con o sin mucha tinta.

Evita tierra común, ya que no es necesaria y puede compactarse.

Humedece el sustrato hasta que quede como una "esponja escurrida".

CONDICIONES AMBIENTALES
pongamos ojo
Temperatura: 15°C a 25°C (evitar <0°C o >35°C).
Humedad: 70-80% (si el sustrato se seca, rocía con agua sin cloro).
Luz: Oscuridad total o luz indirecta (son fotofóbicas).
Ventilación: Aireación periódica (revuelve el sustrato 1-2 veces por semana).
pH: Neutro o ligeramente alcalino (6.5-7.5).
MANTENIMIENTO RUTINARIO
día a día avanzamos

Revolver el sustrato:

Cada 1-2 semanas, mezcla el contenido para oxigenarlo y evitar compactación.

Control de humedad:

Usa el método del puño: aprieta un puñado de sustrato. Si gotea, añade material seco (cartón). Si no suelta agua, riega ligeramente.

Cosecha de humus:

El humus está listo cuando es oscuro, granular y sin olor (3-6 meses).

Separa las lombrices manualmente o usa el método de migración: coloca comida fresca en un extremo del contenedor y espera a que se muden.

SOLUCIÓN A PROBLEMAS
su causa y solución
Problema Causa Solución
Mal olor Exceso de humedad o alimentos inadecuados. Añade cartón seco, cáscaras de huevo o ceniza.
Lombrices escapando pH ácido, temperatura extrema o sobrepoblación. Verifica el pH (usa cáscaras de huevo) y ajusta las condiciones.
Plagas (moscas, ácaros) Alimentos expuestos o desbalance de materiales. Cubre los residuos con una capa de sustrato y evita alimentos dulces.
Sustrato seco Falta de riego o ventilación excesiva. Rocía con agua y cubre con una lona húmeda.
PROTECCIÓN DEL CLIMA
a velar por las lombrices

En verano:

Ubica el lombricompostero en sombra.

Coloca una botella con agua congelada cerca para bajar la temperatura.

En invierno:

Aísla el contenedor con telas o periódico.

Añade más material seco (cartón) para generar calor por descomposición.

Anterior Continuar

Consejos

...

Sabías que...?

....