Como usar la Vermi-compostera

Simple y con muchos beneficios

¿Para qué sirven los 3 niveles?

Los niveles los usaremos para hacer que las lombrices se vallan moviendo de forma vertical (los niveles los contaremos de abajo hacia arriba) para ir obteniendo humus cada ciento tiempo.

1

Partimos con el Primer nivel: debemos poner abundantes papeles y cartones picados para evitar que las lombrices bajen al recolector que liquidos. Luego ponemos el núcleo de 300 ó 500 lombrices y a su lado dejamos una ración de alimento. Asi una vez por semana en algún momento se llenará.

Ver video de como preparar el alimento

Mira la guía de compostaje

2

Seguimos con el Segundo nivel: esta vez no ponemos la cama de papeles y cartones o evitariamos que las lombrices de abajo suban a los niveles superiores. Seguimos con la alimentación una vez por semana hasta que se llene nuevamente ese nivel.

3

Seguimos con el Tercer nivel: no ponemos cama se papel y alimentamos una vez por semama esperando hasta que se complete el nivel. Ahora ya no tenemos mas niveles y debemos desocupar o cosechar alguno, entonces tomaremos el nivel #1 y lo pondremos como nivel #3 dejándolo sin tapa.

4

Ahora viene la cosecha del humus ya que debemos ocupar ese nivel para seguir agregando nuevos residuos a transformar.

Al estar destapado ese nivel perdera humedad e ingresara la luz, las lombrices bajarán levemente y podras sacar el humus rascando la superficie, una vez te topas con lombrices esperas a que bajen nuevamente y sigues con la cosecha hasta que todas las lombrices bajaron, tu ya tienes todo el humus fuera y ahora, el nivel está vacio para recibir nuevas cargar semanales de alimento.

5

Ya puedes usar el humus cosechado en tu huerto o plantas ornamentales.

Ahora con los niveles montados y el nivel #3 vacio es momento de volver a comenzar agregando desechos semanalmente, hasta que se llene nuevamente y tengamos que repetir el paso #4.

Conoce nuestras vermicomposteras de madera, tenemos varios modelos y tamaños con lombrices incluídas

Vermicompostera tratadas con aceite de linaza: cuenta con malla plastica para ayudar al drenaje y permitir el movimiento de las lombrices, cuenta con tapa y recolector de líquidos, núcleo de 300 ó 500 lombrices y material de apoyo.